¿Cuánto cuesta poner aerotermia en una casa?
Una inversión estratégica para el confort, la eficiencia y la sostenibilidad energética
Índice de contenidos
- Introducción: el coste como variable crítica
- ¿Qué incluye una instalación de aerotermia?
- Factores que determinan el precio
- Superficie y demanda energética de la vivienda
- Sistema de emisión elegido
- Tipo de vivienda: obra nueva vs reforma
- Marca y gama del equipo
- Rango de precios orientativos por tipo de vivienda
- Comparativa con otros sistemas de climatización
- ¿Cuándo se amortiza una instalación de aerotermia?
- Bonificaciones y ayudas disponibles en 2025
- Conclusión: inversión, no gasto

Introducción: el coste como variable crítica
A la hora de decidir instalar un sistema de aerotermia en una vivienda, una de las primeras preguntas que surgen es cuánto cuesta poner aerotermia en casa. La inversión inicial puede parecer elevada, pero se trata de una tecnología que, a medio y largo plazo, reduce considerablemente los costes de climatización y mejora la eficiencia energética del inmueble.
Este artículo tiene como objetivo desglosar con rigor y claridad los elementos que conforman el precio de una instalación de aerotermia, sus variaciones según cada caso, y cómo se compara con otras alternativas convencionales.
¿Qué incluye una instalación de aerotermia?
Hablar del coste de la aerotermia implica entender todo lo que conlleva una instalación estándar. Una instalación de aerotermia está compuesta por varios elementos:
- Unidad exterior (bomba de calor aire-agua): capta la energía térmica del aire.
- Unidad interior o hidrokit: intercambia calor con el sistema hidráulico de la vivienda.
- Depósito de ACS (agua caliente sanitaria).
- Sistema de distribución térmica: puede ser suelo radiante, fan coils o radiadores de baja temperatura.
- Controladores y termostatos.
- Tuberías, aislamientos, anclajes, desagües y accesorios.
- Instalación eléctrica complementaria (en algunos casos, con refuerzo de potencia contratada).
- Proyecto técnico y legalización si es necesario.
Todo esto influye directamente en el presupuesto total, que variará en función de la superficie de la vivienda, el tipo de sistema de climatización existente y las características constructivas del inmueble.
Factores que determinan el precio
El coste final de una instalación de aerotermia depende de múltiples variables. Estas son algunas de las más determinantes:
Superficie y demanda energética de la vivienda
Una vivienda de 80 m² no requerirá el mismo equipo que otra de 180 m². A mayor superficie, mayor potencia térmica y mayores dimensiones del equipo.
Además, influyen factores como el nivel de aislamiento, la orientación, la zona climática y la altura libre de los techos.
Sistema de emisión elegido
- Suelo radiante: más costoso, pero extremadamente eficiente y confortable.
- Fan coils: opción versátil para frío y calor, con coste medio.
- Radiadores de baja temperatura: opción más económica si se quieren aprovechar los existentes.
Tipo de vivienda: obra nueva vs reforma
En obra nueva, la integración del sistema es más sencilla y suele requerir menor intervención estructural.
En reformas, los costes pueden incrementarse por:
- Modificaciones en la red hidráulica.
- Adaptaciones en instalaciones eléctricas.
- Necesidad de aislar mejor la envolvente térmica.
Marca y gama del equipo
Como en cualquier tecnología, existen diferentes gamas según el rendimiento (COP, SCOP), nivel sonoro, eficiencia energética o capacidad de integración inteligente.
🔍 ¿Tienes dudas sobre qué instalación de aerotermia necesitas?
Descubre en segundos la potencia ideal para tu vivienda con nuestra calculadora gratuita.
✅ Precisa, rápida y sin compromiso.
👉 Haz clic aquí y empieza tu cálculo
Rango de precios orientativos por tipo de vivienda
A continuación, se expone una estimación orientativa de precios basada en proyectos reales, sin incluir ayudas ni bonificaciones:

Nota: Estos precios pueden variar según la localización geográfica, los costes de mano de obra o si existen subvenciones disponibles en la comunidad autónoma correspondiente.
Comparativa con otros sistemas de climatización
Es importante considerar el coste global de propiedad, no solo la inversión inicial. Comparando sistemas:

La aerotermia destaca por tener mayor inversión inicial, pero el menor consumo anual y la mejor eficiencia energética medida a través del COP y SCOP.
¿Cuándo se amortiza una instalación de aerotermia?
La amortización media se sitúa entre 5 y 10 años, dependiendo del tipo de instalación y del sistema sustituido.
Por ejemplo, si sustituimos una caldera de gasoil o eléctrica, los ahorros anuales pueden alcanzar los 800–1.200 €, reduciendo notablemente el tiempo de retorno de la inversión.
En viviendas con uso intensivo o con alta demanda térmica, la amortización puede ser aún más rápida.
Bonificaciones y ayudas disponibles en 2025
A fecha de julio de 2025, existen programas de incentivos a nivel autonómico y nacional para promover la instalación de tecnologías renovables en vivienda.
Entre ellos:
- Deducciones fiscales en el IRPF por mejora de eficiencia energética.
- Programas de ayudas del IDAE en el marco de los fondos Next Generation EU.
- Subvenciones locales que cubren entre el 20 % y 50 % del coste total de la instalación.
- Reducción del IVA al 10 % en determinadas instalaciones eficientes.
Consultar con instaladores autorizados o con el departamento de energía de la comunidad autónoma es esencial para conocer las ayudas disponibles.
Conclusión: inversión, no gasto
Aunque el coste inicial de una instalación de aerotermia puede parecer elevado, su rendimiento, vida útil y el ahorro generado en la factura energética hacen de esta tecnología una inversión inteligente a largo plazo.
Optar por aerotermia no es solo una decisión económica: es también una apuesta por el confort, la sostenibilidad y la independencia energética de nuestra vivienda.

También puede interesarte: