¿Dónde colocar la unidad exterior de aerotermia en tu vivienda?
Confort, normativa y rendimiento sin sorpresas
Índice de contenidos

Introducción: por qué importa la ubicación
La posición de la unidad exterior de aerotermia no es un detalle menor: influye directamente en el rendimiento energético, el confort acústico, el cumplimiento normativo y la estética de la vivienda. Elegir correctamente su ubicación puede marcar la diferencia en eficiencia y satisfacción del usuario.
Requisitos técnicos y acústicos del RITE y normativa
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) exige que la instalación cumpla criterios de eficiencia energética y seguridad.
Además, la normativa municipal y de vivienda suele fijar límites de ruido exterior —por lo general entre 45 dB en horario nocturno y 55 dB en el diurno— que deben respetarse.
Rendimiento y orientación
La unidad exterior debe ubicarse en zona ventilada y despejada, preferiblemente en la fachada norte, ya que evita exposición solar directa y permite un rendimiento más estable.
Debe conservarse espacio mínimo libre frente, lado y fondo, siguiendo las distancias indicadas por los fabricantes para garantizar flujo de aire sin restricciones.
🔍 ¿Tienes dudas sobre qué instalación de aerotermia necesitas?
Descubre en segundos la potencia ideal para tu vivienda con nuestra calculadora gratuita.
✅ Precisa, rápida y sin compromiso.
👉 Haz clic aquí y empieza tu cálculo
Soportes, vibraciones y silentblocks
El peso de las unidades bibloc (70 – 115 kg) o monobloc (90 – 150 kg) requiere un soporte estable y nivelado, con silentblocks antivibración que minimicen la transmisión sonora a estructuras cercanas.
Se recomienda mantener una distancia mínima de 3 m respecto a ventanas de vecinos, evitando así molestias acústicas tanto propias como ajenas.
Casos prácticos
Vivienda unifamiliar
Lo ideal es un jardín o patio trasero, cercano a la fachada de la vivienda, para minimizar pérdidas térmicas y asegurar ventilación.
Piso en comunidad
Balcones, terrazas o patios interiores ventilados son opciones válidas, siempre que se respeten normas comunitarias y ocupen una posición bien ventilada.
Azotea o cubiertas
Aunque estéticamente atractiva, la instalación en tejado implica costes más elevados (grúas), acceso dificultoso y riesgos para mantenimiento futuro. Sólo recomendable si no hay otra opción.
En caso de aerotermia monobloc, los tubos de ida y retorno pueden requerir anticongelante (15–20 %) o aislamiento si quedan expuestos a heladas.
Conclusión y recomendaciones
La ubicación ideal de la unidad exterior de aerotermia combina tres aspectos clave:
- Eficiencia: ventilación adecuada, orientada al norte, flujo libre de aire.
- Confort acústico: alejada de dormitorios y ventanas, con silentblocks y respetando distancias mínimas.
- Normativa: cumplimiento de RITE y ordenanzas municipales respecto a ruido y estética.
Una instalación bien planificada, basada en datos técnicos y normas vigentes, permite maximizar el rendimiento y minimizar molestias. Para ello, siempre es recomendable contar con instaladores certificados y equipos con etiqueta Eurovent y fichas técnicas claras.

También puede interesarte: